
El desarrollo del dinero es fascinante. Se ha utilizado como depósito de valor y medio de pago durante incontables años.
Además, ha servido como una unidad de cuenta o un sistema que nos permite establecer precios y realizar un seguimiento de las deudas.
Tanto la definición como la historia del dinero son discutibles. El misterioso paso que dieron los humanos cuando creamos los primeros sistemas comerciales que surgieron después del trueque ha sido objeto de teorías de arqueólogos, historiadores, filósofos y economistas.
La historia del dinero se remonta a los intercambios de granos, granos de plata, objetos de arcilla, conchas marinas o granos de cacao hace miles de años, hasta las monedas de metal que acuñaron formalmente los antiguos reyes iraquíes.
En China, donde llevar monedas era una pesadilla en ese momento, los primeros billetes de papel se crearon mucho más tarde.
Y recientemente, hace apenas 70 años, un billete verde llamado dólar se convirtió en la moneda más poderosa del mundo durante negociaciones políticas encubiertas que se prolongaron hasta altas horas de la noche en un hotel perdido en medio de unas montañas.
Para comprender cómo han cambiado los negocios que han caracterizado el avance de la humanidad a lo largo del tiempo, es crucial comprender la historia del dinero y cómo se ha desarrollado. En BBC Mundo te contamos esta historia.
el comercio del pueblo sumerio.
Algunos expertos sostienen que si consideramos que el dinero es algo tangible que nos permite realizar transacciones, sus raíces se pueden rastrear hasta gramos de plata o cebada, un grano que los sumerios en Mesopotamia (actual Irak) comerciaron hace unos 5.000 años.

